Estoy segura que tienes
conocimiento de diversos instrumentos o herramientas para llevar a cabo tus
evaluaciones, pero también desde mi experiencia personal como educadora puedo
decir que no siempre los llevamos a cabo por diversas situaciones, ya sea porque
no sabemos exactamente qué podemos evaluar con ellos o cómo conformarlos.
Es por ello en esta ocasión te
quiero compartir algunas de las características de herramientas de evaluación
que podemos aplicar en el nivel preescolar y que son viables para trabajarlas
en estos momentos en que nos es difícil contar con evidencia suficiente para
evaluar a los alumnos.
Lista de cotejo
Instrumento | Características |
Lista de cotejo:
Sirve para evaluar el desempeño de los alumnos, pueden ser diagnósticas
y son reutilizables, es decir, sirven para hacer un seguimiento (evaluación
continua) evaluando a lo largo del periodo el mismo criterio para verificar
el avance o no del alumno.
|
- Los reactivos se deben escribir como
afirmaciones.
- Cada reactivo debe evaluar un sólo aspecto.
- Ordenar las afirmaciones en el orden en el que
se espera que los alumnos los logren.
- Definir los niveles de logro del objetivo.
- Especificar el campo formativo y aprendizaje
esperado.
- Se puede especificar (escala numérica o
estimativa).
|
Ejemplo 1:
Área de desarrollo personal y social: Artes.
Aprendizaje Esperado: Elije y representa esculturas o
pinturas que haya observado.
Objetivo: Que el alumno cree mediante el dibujo paisajes
reales o imaginarios y lo explica.
Indicador
|
Si
|
No
|
Nombre
|
Realizó su dibujo.
|
|
|
Alan
|
El dibujo
muestra claramente un paisaje.
|
|
|
Rosa
|
Explica de
manera clara su dibujo.
|
|
|
Laura
|
Ejemplo 2: Se emplea para evaluar el mismo aprendizaje en
distinto momento del proceso.
Indicador
|
Alan
|
AGOSTO
|
OCTUBRE |
NOVIEMBRE |
Frecuencia del indicador
|
Realizó su
dibujo.
|
Si
|
No
|
Si
|
Si
|
SI
|
El dibujo
muestra claramente un paisaje.
|
Si
|
Si
|
Si
|
No
|
SI
|
Explica de
manera clara su dibujo.
|
No
|
No
|
No
|
Si
|
NO
|
También puedes sustituir el SI y el NO por un valor
numérico.
Escalas de apreciación y numéricas:
Instrumento
|
Características
|
Escalas de apreciación y numéricas:
Sirve para evaluar el desempeño de los alumnos, contenidos
actitudinales, procesos o productos terminados.
Es importante identificarlas, porque en apariencia es similar a la
lista de cotejo.
|
- Los reactivos se deben escribir como
afirmaciones.
Cada reactivo debe evaluar un sólo aspecto. Definir los niveles de logro del objetivo. Logro,
logro intermedio, no logro. Especificar el campo formativo y aprendizaje
esperado.
|
Ejemplo 1:
Campo de formación académica: Lenguaje y Comunicación.
Aprendizaje Esperado: Expresa sus ideas. Participa y
escucha las de sus compañeros.
Indicador de
desempeño
|
Nunca
|
Algunas
veces
|
Casi
siempre
|
Siempre
|
Expresa de
manera libre, lo que piensa sobre el cuento.
|
|
|
|
|
Mantiene la
atención y escucha cuando sus compañeros hablan.
|
|
|
|
|
Maneja
vocabulario relacionado con el tema.
|
|
|
|
|
Ejemplo 2: Se emplea para evaluar el desempeño y
participación en clase- Actitudes y Valores.
Indicador de
desempeño
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
Participa en
la clase.
|
|
|
|
|
|
Cumple con
sus tareas.
|
|
|
|
|
|
Mantiene
comunicación constante con la docente.
|
|
|
|
|
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
Muy poco
|
Poco
|
Normal
|
Mucho
|
Muchísimo
|
Rúbricas
Instrumento
|
Características
|
Rúbricas:
Sintetizan el desempeño en una forma general, son útiles para
establecer logros en los aprendizajes y obtener una representación sumativa y
concreta del desempeño de los alumnos.
|
Pensar en lo que se quiere lograr. Establecer
pocos criterios que sirvan de base para evaluar el desempeño de los niños. Establecer indicadores. Las definiciones deben
ser claras para los alumnos y a demás deben ejemplificar. Definir los niveles de logro.
|
Ejemplo 1: Rúbrica – Criterios
Campo de formación académica: Lenguaje y Comunicación.
Aprendizaje Esperado: Escribe su nombre e identifica el
de algunos compañeros.
Ana
|
Escribe su nombre por sí
mismo usando letras.
|
Escribe su nombre por sí
mismo usando algunas de las letras que lo conforman.
|
Muestra dificultad para
escribir su nombre, requiere ayuda para lograrlo.
|
Escribe sólo la letra
inicial de su nombre.
|
Jesús
|
Rosa
|
José
|
Ana
|
Identifica el nombre
escrito de al menos 5 compañeros que empiezan diferente al suyo.
|
Identifica el nombre escrito
de al menos 3 compañeros que empiezan diferente al suyo
|
Identifica el nombre
escrito de al menos 3 compañeros que empiezan igual al suyo
|
Identifica el nombre
escrito de al menos 1 compañero que empiezan igual o diferente al suyo
|
Jesús
|
Rosa
|
José
|
Ejemplo 2: Rúbrica- puntajes o calificación por niño-a.
Alumno
|
Ana
|
Jesús
|
Rosa
|
José
|
Indicador de
desempeño
|
Escribe su
nombre usando letras.
|
4
|
4
|
2
|
4
|
Reconoce el
nombre de al menos 3 de sus compañeros.
|
4
|
3
|
1
|
2
|
Reconoce 5
nombres que inician con la letra igual a su nombre
|
3
|
3
|
1
|
3
|
Algunos conceptos para otorgar puntajes en expresiones de
calidad son:
1
|
2
|
3
|
4
|
Deficiente
|
Bien
|
Muy bien
|
Excelente
|
Inadecuado
|
Adecuado
|
Destacado
|
Excepcional
|
Estas son algunas de las herramientas de evaluación que te
pueden ser de utilidad para llevar a cabo el registro del avance de tus alumnos
y poder contar con elementos para tu evaluación.
Muchas gracias espero te sea de utilidad, hasta la próxima. 👍
Por favor no olvides hacer tu comentario.